Una mirada crítica y profundamente personal sobre la gestión cultural, que invita a reflexionar acerca del papel de los cuidados en el ejercicio consciente de un oficio con un peso fundamental en la transformación social. Este texto reivindica la gestión como una práctica comprometida con lo común, con la vida y con el bienestar colectivo, alejándose de la lógica instrumental para recuperar su sentido más vital y transformador.
Una mirada crítica y profundamente personal sobre la gestión cultural, que invita a reflexionar acerca del papel de los cuidados en el ejercicio consciente de un oficio con un peso fundamental en la transformación social. Este texto reivindica la gestión como una práctica comprometida con lo común, con la vida y con el bienestar colectivo, alejándose de la lógica instrumental para recuperar su sentido más vital y transformador.