Gestión Cultural

Cultura, cuidados y transformación social.

Me ocupa la reflexión sobre la gestión cultural como un oficio en búsqueda de sí mismo; un oficio que, al reconocer en los cuidados su alma, encuentra nuevas formas de transformar lo social.
Cuidados entendidos como escucha, memoria, atención y valoración de la experiencia situada: modos de hacer que sostienen la dimensión humana de las prácticas culturales.

Desde esa mirada, trabajo de forma independiente acompañando procesos artísticos, proyectos, organizaciones y espacios de formación en gestión cultural.

Mi práctica se nutre de la memoria como lugar de aprendizaje y del conocimiento que emerge de la experiencia situada: saberes que nacen del hacer, del encuentro y de los gestos cotidianos de cuidado que sostienen la vida cultural.  (leer más)

Lanzamiento

Una forma de vivir la gestión cultural
por Adriana Pedret

Después de cuatro décadas acompañando proyectos culturales, nace este libro como una invitación a repensar nuestras prácticas con sensibilidad crítica, y a imaginar otros modos de sostener lo común.

Saber más de este libro…

Libro
Habitar los Cuidados

Disponible YA!

COMPRAR

🎶 Incluye un regalo sonoro:
la canción “Vengo para cuidar”,
compuesta especialmente para el libro,
en la voz de Marta Gómez.

Proyectos destacados

exibproject.org es una organización producto de doce años de experiencia en el desarrollo de proyectos culturales.

Conectamos a creadores, promotores, organizaciones y ciudades.

Somos una plataforma estratégica para la creación y el desarrollo de proyectos
culturales sostenibles.
(+ info) exibproject.org

EXIB Música es un encuentro profesional y ciudadano, para la difusión y la movilidad de las músicas iberoamericanas en Europa.

Cada año, profesionales de la musica conviven en una cálida ciudad de la Península Ibérica para compartir la riqueza de los sonidos de raíz y generar vínculos humanos con potenciales colaboradores y amigos. Nueve ediciones celebradas en 5 ciudades entre España y Portugal.
(+info) exibmusica.com

Encuentro Creación, Música y Ciudad
Rumbo a su cuarta edición.

Encuentro que aborda el papel transformador de la cultura y la música ante el desafío de nuevas formas sostenibles de habitar las ciudades. En cada encuentro profesionales del sector musical, el sector público y la ciudadanía, explorarán la centralidad de la cultura para el desarrollo y la transformación social sostenible de las ciudades.
(+info)

¿Cómo podemos acompañarnos?

Lineas de trabajo

Consultoría para el Diseño
de Proyectos Culturales

Juntos, juntas, exploraremos las raíces de tu propuesta, desde su visión y objetivos hasta la estructura que le permitirá crecer y desarrollarse de manera sostenible.

 (Leer más)

Charlas, talleres, cursos para para vincular la gestión cultural con la experiencia humana, el pensamiento con la emoción, y la práctica con una ética del cuidado.

(Leer más)

Transferencia de Reflexiones y Experiencias

Acompaño procesos artísticos y culturales como espacios de escucha, cuidado y sentido. Mi trabajo parte de la convicción de que cada creación es también un acto de relación: con uno mismo, con los otros y con el tiempo que habitamos.

 (Leer más)

Acompañamiento para Artistas y Creadores

Curaduría Musical

Participo en procesos de curaduría musical desde una perspectiva sintónica, donde la escucha y el cuidado son el eje. Busco generar encuentros significativos entre artistas, obras, espacios y territorios, creando experiencias que conectan lo sonoro con lo humano.

(Leer más)

Más información

Blog

Relatos de la Cigarra

Como la cigarra, que canta su melodía, el propósito de este blog es poner en palabras las inquietudes y los aprendizajes que nacen de mi construcción personal y mi recorrido en la gestión cultural.

Desde la importancia de los cuidados en el proceso de creación hasta el valor de la memoria colectiva y la resiliencia de las comunidades, "Relatos de la Cigarra" se convierte en un refugio para las ideas que laten en la intersección entre lo personal y la practica de la gestión cultural.

Acompáñame en este viaje de palabras, pensamientos y reflexiones compartidas.

IR AL BLOG

NUEVA ENTRADA
3 de Septiembre 2025

Habitar los cuidados empieza por
la propia conciencia, por la autoconciencia

La mirada generosa de maestros y amigos

  • “Sin duda en Adriana Pedret, Latinoamérica cuenta con una de sus más sobresalientes personalidades en todo cuanto concierne a la promoción de la cultura y el desarrollo institucional inherente a la actividad intelectual y artística. Por todo ello , quienes con ella hemos compartido proyectos y tareas del más exigente perfil, le auguramos el mayor éxito”

    Maestro José Antonio Abreu
    Director Fundador
    Sistema Nacional de las Orquestas
    Juveniles e Infantiles

  • “...deseo señalar que su gestión frente al Instituto de Cultura de Brasil y su significativa colaboración con las iniciativas culturales de Brasil, reafirman el acierto del Consejo Directivo de designarla, en base a su amplia experiencia y comprobada competencia, para las funciones de liderar el ICBV...”

    Clodoaldo Hugueney
    Exmo. Embajador de Brasil

  • "En 40 años de carrera nunca he conocido a una productora con tanta creatividad y la capacidad de hacer de lo imposible una exitosa realidad”

    Eduardo Marturet
    Director Miami Synphonye Orchestra